Permiso de perforación y concesión de pozos – El agua es indispensable para cualquier actividad humana, y muy especialmente en cualquier proyecto industrial o de desarrollo, en donde se consumen enormes cantidades tanto para su realización como para su mantenimiento.

Y debido a que no todos los proyectos se ubican en zonas con acceso a red de agua potable, muchas veces es necesario recurrir a un permiso de perforación y concesión de pozos (viabilidad).

¿Ante quién tengo que recurrir para obtener el permiso de perforación y concesión de pozos?

En Costa Rica son varias las instituciones que intervienen para obtener el permiso de perforación y concesión de pozos.

En primer lugar y de conformidad con la Ley de Aguas Nº 276, todas las aguas pertenecen al Estado de Costa Rica y es el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) el rector de este recurso.

Por esta razón, toda empresa dedicada a la perforación de pozos debe estar obligatoriamente inscrita ante el MINAE.

Por otra parte y según la Ley Nº 6877, es el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego

y Avenamiento (SENARA) el encargado de investigar, proteger y fomentar el uso de los recursos hídricos del país, manteniendo actualizadas las bases de datos necesarias para la localización, protección y gestión de las cuencas superficiales y aguas subterráneas.

Finalmente y de acuerdo a la Ley Nº 2726 y sus reformas, le corresponde al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) tanto aprovechar como vigilar el uso de todas las aguas de dominio público.

En todo caso, cualquier permiso para la concesión de pozos debe realizarse ante la Dirección de Aguas del MINAE con audiencia a SENARA y al AyA, con el fin de otorgar la viabilidad bajo un sistema de gestión integrada de recursos cuyo fin sea no comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas circundantes ni el acceso a este recurso en las comunidades.

¿Entonces quién puede ayudarme a obtener el permiso de perforación y concesión de pozos?

Como se habrá visto, esta es una tarea para un gestor ambiental experto en hidrogeología y de amplia experiencia como SPG Soluciones Geoambientales, porque se requiere de mucha coordinación interinstitucional.

Concesión de Pozos

Esta se realiza sustentada en un estudio técnico de factibilidad hidrogeológica que tome en cuenta las características del acuífero, el tipo de suelo, las condiciones geográficas, estudio de intrusión salina (en caso de las costas), el caudal necesario que exige el proyecto, posible interferencia de pozos, el impacto en los ecosistemas y la demanda de agua de la población afectada de acuerdo a su radio operacional.

Todos y cada uno de estos puntos serán objetados por las autoridades respectivas, por lo cual se requiere no solo de gestores expertos en estas áreas, sino en los pormenores de la tramitología. Además, se debe contar con las particularidades de la viabilidad como el tiempo de perforación y los informes respectivos. 

¿Qué espera para contactarnos? En SPG Soluciones Geoambientales le ayudamos a obtener el permiso de perforación y concesión de pozos de la manera más eficiente posible debido a nuestra rigurosidad profesional y experiencia en este tipo de trámites.

No detenga su proyecto de desarrollo por una gestión irresponsable.

Llámenos y déjenos contarle más 2241 2614

Permiso de perforación y concesión de pozos

Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?