¿Qué es la geología?
La geología es la ciencia encargada de estudiar la estructura, composición y dinámicas internas de la tierra, así como sus recursos naturales (minerales, agua y energía), características que definen gran parte del medio ambiente.
¿Cuál es la importancia económica de la geología?
Desde la revolución industrial, la geología se ha convertido en una ciencia clave para el progreso y desarrollo de las sociedades modernas, quienes necesitan no solo hacer un uso óptimo de los recursos naturales, sino que su explotación evite desequilibrios ambientales que socaven su utilidad bajo la forma de costosos desastres.
Un correcto análisis geológico no solo mostrará la disponibilidad de recursos y la forma más sostenible de explotarlos, sino que se anticipará a los riesgos inherentes a la naturaleza geológica del sitio, con el fin de tomar mejores decisiones ante una inversión o planificación territorial.
Por esto, un sólido grupo de expertos geólogos como SPG Soluciones Geoambientales es la mejor respuesta ante las necesidades de su organización y el progreso económico.
Contáctenos
San Miguel – Santo Domingo
Heredia
WhatsApp: 8584 – 5774
Servicios geológicos que ofrecemos
SPG Soluciones Geoambientales ofrece una amplia variedad de servicios en geología, los cuales incluyen:
- Estudios geológicos básicos y detallados. Los realizamos de acuerdo a las necesidades de su organización.
- Evaluaciones geológicas de terrenos. Permiten determinar la idoneidad del sitio para el tipo de proyecto.
- Mapeo geológico (levantamiento y mapeo de estructuras geológicas). Con ellos es posible tener una idea clara de la ubicación de las amenazas potenciales y zonas más convenientes de explotación.
- Estudios geofísicos. Permiten determinar la presencia de estructuras dentro del subsuelo por sus propiedades físicas, con el fin de determinar mantos acuíferos, yacimientos minerales, fallamiento del subsuelo, entre otros.
- Investigaciones neotectónicas y sismicidad (fallamiento activo). Fundamentales para anticiparse a desastres causados por sismos o deslizamientos.
- Estudios fotogeológicos y geomorfológicos. Ayudan a determinar la recurrencia de eventos erosivos, inundaciones o deslizamientos de acuerdo a su huella en el sitio.
- Estudios de amenazas naturales. Abarca una comprensión integral de todas las amenazas propiciadas por la naturaleza del sitio y su relación con el entorno ambiental.
- Preparación de solicitudes ante la DGM. Solicitud de otorgamiento minero ante la Dirección de Geología y Minas.
- Planes de exploración para fuentes de material. Planes de explotación de recursos minerales sostenibles tanto financiera como ambientalmente.
- Regencias geológicas-mineras. Administración y ejecución de todas las metas y trámites ambientales contenidos en el plan de explotación.
- Manejo de programas de explotación en canteras y cauces de dominio público. Explotación sostenible apegada a los requisitos de ley y la gestión correspondiente de permisos.
- Cálculo de reservas. Determinación de la cantidad de minerales o metros cúbicos de cantera explotables y su rentabilidad.
