Estudios de Suelos Costa Rica

Estudios de Suelos Costa Rica | ¿Tienes pensado iniciar el desarrollo de algún proyecto de construcción? Entonces debes tomar en cuenta que uno de los requisitos obligatorios es el estudio de suelos, entre los que destaca el Ensayo de Penetración Estándar (SPT), pero quizás no sepas cuál es su verdadera importancia y aquí te lo explicaremos.

El estudio de suelos, también llamado Estudio Geotécnico, no es solo un trámite de ley, sino que comprende una serie de actividades que te darán valiosa información para tomar decisiones acertadas de diseño y ejecución de la obra, con un impacto indiscutible en tus finanzas.

Como cualquier tipo de materia, los suelos tienen propiedades distintas de acuerdo a su composición, forma e inclinación, lo que les dará distintas capacidades mecánicas, de filtración y drenaje, indispensables para calcular el soporte real de tu proyecto.

Estudios Geotécnicos para elegir el mejor diseño

Por ejemplo, podrías tener un tipo de suelo tan firme que no requiera refuerzos estructurales adicionales y ahorrarte mucho dinero en materiales. Por esta razón es que pruebas tan precisas como el Ensayo de Penetración Estándar son tan importantes.

Pero lo más importante es que algunos de estos factores podrían jugar a tu favor si los entiendes correctamente.

Por ejemplo, podrías tener un tipo de suelo tan firme que no requiera refuerzos estructurales adicionales y ahorrarte mucho dinero en materiales. Por esta razón es que pruebas tan precisas como el Ensayo de Penetración Estándar son tan importantes.

El Ensayo de Penetración Estándar (SPT) para tu estudio de suelos

El Ensayo de Penetración Estándar o Standard Penetration Test (SPT) es una prueba precisa y económica para conocer las propiedades de los suelos constructivos desde su interior, tales como su capacidad de soporte, densidad, estratigrafía y resistencia al corte.

Quizás hayas visto esta prueba alguna vez: consiste en introducir en el suelo un muestreador cilíndrico de 51 mm y 35 mm de diámetro hueco, gracias al martilleo de una masa de 63.5 kg, proceso que se realiza con un trípode especial. De esta forma, gracias al cálculo de golpes necesarios para que la cuchara penetre determinada distancia, es posible darnos una idea de la capacidad de soporte del suelo, al mismo tiempo que obtenemos una muestra del mismo.

Gracias a esta prueba en diversos puntos y el consiguiente análisis de laboratorio, podemos obtener valiosas recomendaciones sobre el sistema de cimentación más adecuado, a qué profundidad debe ir y si es necesario hacer una compactación o realizar un relleno adicional con nuevo material.

Así que con esta información completa el panorama de tu proyecto será mucho más claro en cuanto a costes y diseño. ¿Tienes dudas adicionales o necesitas saber de alguna otra prueba más adecuada a tu proyecto? No dudes en escribirnos, porque como dice el refrán, para construir torres debes cuidar bien los cimientos.

Somos SPG Soluciones Geoambientales, especialistas en estudios de suelos en Costa Rica.

Estudios de suelos en Costa Rica por SPG Consultores